“Violencias”

0
271

“DESDE CUALQUIER ÁNGULO EN EL ENTORNO” pone a consideración de las autoridades educativas y de la sociedad en su conjunto, agudos puntos de vista, interesantes, aportados por el Licenciado en Psicología Educativa, José Ignacio Orozco Valdez, quien posee una experiencia académica bastante sólida en materia de Orientación Educativa en 31 años de servicio en el nivel Medio Superior; Es un estudioso del comportamiento de los jóvenes chihuahuenses: con palabras entrecortadas por el llanto, ante la impotencia de resolver lo inevitable, lo ya hecho, vía telefónica, comentaba sobre el acontecimiento de la semana pasada, al parecer del martes 21 de febrero cuando desarreglaban a trancazos y desgreñes sus diferencias dos jovencitas del tercer grado de la Secundaria 3406 en la Colonia Ranchería Juárez, rodeados por un grupo de compañeros a la usanza de “Circo Romano”, grabado en celulares y subido al famoso “you tube”. Más reprobable aún, cuando la maestra de Civismo trató de detener el zafarrancho, fue agredida por la chusma enardecida…

 

El análisis casi textual por parte del Lic. Orozco sobre tan desagradable y reconvenida situación, es muy aleccionador: “Es por demás sensible y en sentido ascendente ya que las conductas delictivas en nada se parecen a las que veíamos y que se registraban hace ya un año en la ciudad, pero además le debemos sumar las que persisten soterradas, como ésta permaneció, sin que pensáramos siquiera que fuera a suceder; deberíamos revisar lo que está aconteciendo en  nuestro núcleo familiar, en el entorno de vecindad, en nuestro barrio, municipio, estado y país. El Distrito Federal, dadas sus características demográficas mayúsculas y su condicionante de ser, quizá, la más grande urbe del mundo, vale de ejemplo, pues lo que sucede en la capital del país, sirve para que evaluemos el futuro violento en nuestra entidad y en la ciudad de Chihuahua, pues de seguir por esta senda, nada remediaremos sin cuidar en forma sistemática a nuestros jóvenes, disciplinándolos, construyendo su conducta y guiándolos como ciudadanos de bien en la reflexión de la Ética de que en el futuro inmediato serán los responsables del país y que su comportamiento actual es el que dominará en el mañana. Por esto mismo, es saludable convocar a la ciudadanía; a los padres de familia, a los maestros y  autoridades educativas, a nuestros funcionarios, a la sociedad chihuahuense: A que con entereza y buen juicio absolutamente todos  reflexionemos, primeramente tomando nuestro pasado para que las decisiones presentes y futuras logren el impacto deseado en la visión de un resultado de ganar – ganar… ¿Qué pasa con el comportamiento de nuestros hijos? ¿Por qué proceden con ira? Por supuesto que existen instancias y programas locales con personal especializado para canalizar apoyos psicológicos y de otros tipos de asistencia familiar que son dignos de considerarse”. “Cuanto más atrás puedas mirar, más adelante verás” W. Churchil.

Continuará…

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here