Arranca el Gobernador verificación vehicular de vehículos extranjeros en Cuauhtémoc

0
232

“En los carros sin placas es más fácil llevar un arsenal, drogas, encajuelados o realizar acciones de extorsión y secuestro  y este proceso nos ayudará a tener un mejor medio ambiente y a la vez mayores márgenes de control en cuanto a la prevención y combate de esos delitos”, señaló el gobernador.

El jefe del Ejecutivo en el Estado dijo que la regularización: “es un tema que a lo largo del tiempo se ha venido postergando y por desgracia los más afectados son quienes menos posibilidades tienen de defenderse, quienes adquirieron una unidad extranjera en México porque es legítima la aspiración de mejorar y contar con un automóvil en casa”, manifestó.

“Ha sido el peregrinar de semana a semana por casi 100 por lo menos un día en la Ciudad de México, con las gestiones pero espero que para diciembre tengamos regularizados los vehículos desde Juárez hasta Villa Matamoros, desde Ojinaga hasta Madera, con lo cual también habrá una disminución estimada en un 20 por ciento en ilícitos como robo de carros, robo con violencia, asaltos, homicidios, entre otros”, enfatizó el gobernador.

Exteriorizó que la seguridad no sólo es realizar reformas legales, fortalecer la coordinación entre los niveles de Gobierno, sino otro tipo de acciones como este programa.

Sobre su visita número 25 a este municipio, el mandatario estatal expresó: “El dinamismo del municipio de Cuauhtémoc nos llena de orgullo porque muestra su compromiso con el trabajo, con la consolidación de las mejores estrategias para ser más competitivo, esta región es ejemplo estatal y nacional”, indicó.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Cuauhtémoc, Israel Beltrán Montes, dijo que esta es la vigesimoquinta vez que el gobernador del estado visita Cuauhtémoc y destacó: “Yo no recuerdo que un mandatario estatal haya venido en todo un sexenio 25 veces a Cuauhtémoc, menos en menos de dos años”.

El edil manifestó que la regularización de autos chuecos en el estado de Chihuahua es una sentida necesidad especialmente del norte del país y recordó que hace muchos años él y el actual gobernador, en ese entonces diputado, lucharon juntos por esta causa que ahora es una realidad.

La explicación del Programa de Verificación estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Fernando Uriarte Zazueta, quien detalló que en esta acción confluyen aspectos de legalidad, orden, cuidado al medio ambiente, entre otros aspectos.

Dijo que el objetivo de estas unidades es la verificación de emisiones contaminantes para prevenir, controlar, detectar y corregir la emisión de gases contaminantes hacia el medio ambiente de los vehículos a lo largo de 2006 y anteriores, a lo largo y ancho de la entidad, para lo cual hizo un llamado a los propietarios de estos automóviles para que acudan a la Recaudación de Rentas y realicen el trámite.

Precisó que las unidades verificadoras son tipo Van se encuentran equipadas con un sistema especializado para el análisis de la combustión de los vehículos y dio a conocer que actualmente son cuatro, el fin de semana se incorporará un quinto y la semana entrante se sumará uno más para un total de 6 unidades.

El funcionario estatal especificó que en su primera etapa, este programa está enfocado a los automóviles de procedencia extranjera que actualmente se encuentran en el territorio estatal y se tiene programada una meta inicial de revisar más de 100 mil unidades en circulación.

En su participación, el coordinador de Organizaciones de Protección al Patrimonio Familiar, Pavel Aguilar Raynal, señaló que este programa responde al inquebrantable cumplimiento de un compromiso de campaña, que a la vez es un compromiso como persona, antes que como gobernador, por parte de César Duarte.

Resaltó que esta acción dará tranquilidad a las familias que por necesidades económicas cuentan con un vehículo de procedencia extranjera.

0/5 (0 Reviews)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here